1 abr 2025

Cuatro esquinas, de Juan Aparicio Belmonte



Cuatro esquinas
Autor: Juan Aparicio Belmonte

Colección de Teatro, nº 148
ISBN: 978-8417481-85-8
PVP: 12€ • 82 páginas

<<<COMPRAR>>>




Cuatro esquinas, de Juan Aparicio Belmonte, es la obra ganadora del XVIII Premio El Espectáculo Teatral.
            En esta comedia urbana encontramos a dos hombres: Marcos, el alegre y desenfadado, y Luis, el lúgubre, obsesionado con el ajedrez online; un local de copas, la terraza al aire libre del bar, donde vemos unos cuantos veladores y unas sillas de madera desocupadas. El entorno es acogedor. Ellos parecen acumular desengaños amorosos.
Llegan a la cita dos mujeres: Paloma, alegre, vitalista, y Roxana, que parece ocultar algún secreto, y cuya vida profesional está por delante de la privada. Los cuatro protagonistas están en los 40 y cuentan con pasados amorosos inestables o poco satisfactorios.
            La excusa para la reunión es compartir lo que les ha parecido la lectura de una novela de Mario Vargas Llosa.
            Puede que en ese grupo haya dos parejas, o puede que las parejas no sean las que parecen. Es difícil estar seguros de la identidad en la era de Internet, cuyas aplicaciones permiten a cualquiera inscribirse con una apariencia falsa.
            ¿Es posible encontrar el amor cuando no estamos seguros de quién es quién? Obra de humor ácido y paródico, escenario urbano, retrato del nuevo desorden amoroso.
Considera Juan Aparicio Belmonte que el humor es una derivación benigna de pensamientos oscuros o malignos. Pero el amor puede convertir lo feo en bello y hacer que nazca una pareja donde menos se podría esperar.

 

 


Juan Aparicio Belmonte

(Londres, 1971).

Ha desarrollado una sólida trayectoria literaria con novelas como Mala suerte (2003, I Premio de Narrativa Caja Madrid y III Premio Memorial Silverio Cañada de la Semana Negra de Gijón), López López (2004), El disparatado círculo de los pájaros borrachos (2006, XII Premio Lengua de Trapo de Novela), Una revolución pequeña (2009), Mis seres queridos (2010), Un amigo en la ciudad (2013), Ante todo criminal (2015), La encantadora familia Dumont (2019) y Pensilvania (2022), esta última de marcado carácter autobiográfico.
            Colabora habitualmente con el diario 20 Minutos, donde publica una viñeta semanal bajo el seudónimo Superantipático, y también en la revista digital República de las Letras. Desde julio de 2024, ha desarrollado una serie de publicaciones satíricas en Instagram con un gran éxito de seguidores, en las que retrata con humor ácido las desventuras de un hombre divorciado, también apodado Superantipático.
            Con Cuatro esquinas, su primera obra teatral, ha obtenido el XVIII Premio El Espectáculo Teatral, destacando entre 166 obras participantes de 25 países.

https://www.edicionesirreverentes.com/teatro/cuatro_esquinas.html 

Padres, de Xabier Olza


Padres

Autor: Xabier Olza

Colección de Teatro, nº 147
ISBN: 978-8417481-84-1
PVP: 12€ • 104 páginas

<<<COMPRAR>>>

 

Ser o no ser... padre. Y madre. Un planteamiento vital lleno de incógnitas que tratamos de ir resolviendo en el transcurso de nuestra existencia.
            ¿Quiero ser madre? ¿He encontrado a la pareja adecuada? ¿Cómo llevaré el embarazo? ¿El parto, podré soportarlo? ¿Volveré a ser la misma después? ¿Estoy preparado para educar a mi hijo? ¿Querré ser padre más adelante? ¿Me arrepentiré si no tengo hijos?
            Padres muestra tres maneras diferentes de abordar la paternidad. Tres parejas que llegan a ella tras recorrer caminos muy diversos, y que nos enseñan cómo la paternidad no es un punto de llegada, sino de partida. Y cómo les afectará en aquellos aspectos que habían previsto y, especialmente, en aquellos que no habían podido ni siquiera imaginar.
            Afirma en el prólogo Ignacio del Moral: “Nada de lo que nos contaron, ni los consejos que nos dieron, tiene para nosotros utilidad. Nada de lo vivido por quienes lo vivieron antes que nosotros, ninguna de las enseñanzas que obtuvieron, parece tener pertinencia. Cada paternidad, cada maternidad, se vive como la debieron vivir Eva y Adán, como si no hubiera precedentes. (…) El texto de Xabier Olza pertenece a este género, tan propio de la contemporaneidad, que consiste en la reflexión —humorística o dramática— acerca de los diversos hitos y etapas de la vida”.
            Esta obra genera empatía en el lector o espectador, como se afirmó en el diario El País: “Que levante la mano quien no se haya sentido identificado”.



 Xabiel Olza

(Pamplona, 1977). 

Es Licenciado en Interpretación en la Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD) con Postgrado en Teatro Clásico y Diplomado en Trabajo Social por la Universidad Pública de Navarra (UPNA).
            Es autor de las obras teatrales estrenadas Padres o Teatro para decir te quiero, en las que también ha ejercido de actor y director. Ha dirigido El Club, de Santiago Pajares, y ha codirigido con Vicente Camacho En la colonia penitenciaria, basado en textos de Kafka.
            Durante más de diez años dirigió el Programa Adaptado a Personas con Discapacidad de la Fundación Repsol, poniendo en pie textos de Chéjov, Adolfo Marsillach, Lope de Vega o los Hermanos Álvarez Quintero.



            Como actor ha trabajado a las órdenes de Tamzin Townsend, Paco Vidal, Alexander Herold o Manuel Canseco, entre otros, en textos de Shakespeare, Moliere, Jardiel Poncela o Tennessee Williams. Actor en cine en películas como Ya no quedan junglas o Amores que matan, y en televisión en Objetivo Mediación, Centro Médico, Yo soy Bea, Amar en tiempos revueltos o Policías.
            Imparte formaciones de comunicación y habilidades sociales en empresas para fortalecer el liderazgo y la colaboración dentro de los equipos.

https://www.edicionesirreverentes.com/teatro/padres.html